Inicio » Sustentabilidad » Medioambiente » Huella de carbono

Nuestro compromiso con el medioambiente

Reducción de la Huella de Carbono

Desde 2020, medimos nuestra huella de carbono con base en la norma ISO 14064 y a la metodología del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Lo hacemos en conjunto con el INTI y el INTA, organismos especializados en el tema.

Identificamos las principales fuentes de emisión, y diseñamos planes de mitigación y reducción.

Desarrollamos un plan de eficiencia energética para reducir la emision de gases de efecto invernadero.

 Capturamos, utililizamos y secuestramos CO2 de origen biogénico.

 Obtuvimos la primera y única certificación de EPD para el concentrado de proteína de soja en el mundo.

 Reportamos anualmente nuestras emisiones en Carbon Disclosure Project (CDP)

Captura de CO2

Capturamos anualmente la misma cantidad de CO2 que 170.000 árboles

En nuestra planta modelo de producción de alcohol de cereal, capturamos, utilizamos y secuestramos el CO2 biogénico que se genera en la fermentación del maíz, mediante 2 tecnologías:

Certificación EPD: Concentrado de Proteína de Soja

Nuestro concentrado de proteína de soja es el único en el mundo con certificación EPD

En 2024, obtuvimos la primer certificación del mundo de la Declaración Ambiental de Producto (EPD) para concentrados de proteína de soja.

La EPD es una certificación internacional, que consiste en un documento verificado y registrado de manera independiente que comunica información transparente y comparable sobre el impacto ambiental de 7 aspectos, siendo uno de ellos la huella de carbono.

Junto a INTI e INTA, logramos la ecoetiqueta tipo III.

Novedades en Sustentabilidad

Producción sustentable: la relación de la industria con el ambiente
Producción sustentable: La relación de la industria con el ambiente

La producción sustentable genera rentabilidad a la empresa mientras se mejora la calidad de vida humana, sin exceder la capacidad de los ecosistemas en los cuáles se desarrolla.

Planta de producción de alcohol Porta
Empresas B en Argentina: Productos y servicios que brindan soluciones a problemas socioambientales

El éxito de una empresa se completa con el valor agregado de sus productos o servicios hacia el entorno, sus colaboradores y fundamentalmente a sus clientes.

Porta, empresa certificada como Empresa B, destacando su impacto positivo
El camino para certificar que una empresa es de triple impacto.

Tener el sello B, algo que en la Argentina lograron 65 firmas, requiere de un compromiso de los accionistas; el proceso se basa en una evaluación que da un puntaje.

Scroll al inicio