El cuidado y el respeto del medio ambiente, la comunidad y nuestros trabajadores nos interesan. Por eso creemos importante realizar un trabajo integral, en sintonía con el crecimiento de la empresa, para generar valor colectivo. Por ende, en Porta Hnos trabajamos con metodologías sustentables como la aplicación del sistema 3R (reducir, reutilizar y reciclar) para nuestros residuos buscando reducir nuestro impacto y mejorar nuestro desempeño ambiental. Porta Hnos, una empresa sustentable A lo largo de toda nuestra trayectoria, apostamos por el desarrollo sustentable. La certificación de ISO 14001 del Sistema de Gestión Ambiental que posee la empresa y la medición periódica de la Huella de Carbono, entre otras acciones, son un ejemplo de ello. De esta manera, buscamos potenciar el cuidado medioambiental, formulando objetivos que nos permitan identificar, priorizar y gestionar el impacto ecológico que generamos, en busca de mejoras ambientales. Para lograrlo, sabemos que medir nuestro impacto ambiental es la mejor forma de mejorar. La medición de nuestra huella de carbono es el punto inicial para lograrlo, pues a partir de allí, se plantean actividades que ayuden a mejorar la relación que tenemos con el ambiente. Además, el ahorro energético y el cuidado del agua son temáticas que se trabajan constantemente para convertirse en hábitos sustentables. Así, puede verse que la implementación de proyectos ambientales sustenta nuestra búsqueda de generar un impacto positivo sobre el ambiente y la comunidad, trabajando por un futuro mejor, a partir de los pequeños cambios hechos en el presente. Dentro de la empresa Porta Hnos, se utiliza integralmente toda la materia prima, con el fin de minimizar los residuos. Por esta razón, además de crear productos de consumo masivo y materia prima para industrias alimenticias y medicinales, también se genera burlanda, aceite para la industria alimenticia, CO2comestible y carbonato de calcio, con los remanentes del proceso principal de producción, el alcohol. Las 3R: Un hábito empresarial Si se mezclan todos los desechos, estos se convierten en basura. Sin embargo, si optamos por separarlos adecuadamente, marcando la diferencia entre cada uno de estos, pueden convertirse en recursos. Por eso, para reducir, reutilizar y reciclar es necesario separar los residuos y no mezclarlos sin parámetros establecidos. Esto permitirá conseguir grandes cambios y beneficios ambientales, económicos y sociales. En Porta Hnos el uso de las 3R es un hábito empresarial. ¿Cómo separamos nuestros desechos? Luego de separarlos ¿a dónde van los residuos? Así podemos concluir que el empleo de las 3R posibilita la utilización integral de los recursos disponibles, creando nuevos productos y fomentando nuevos usos. En consecuencia, desde Porta Hermanos estamos enfocados en realizar procesos 100% ecológicos, que cumplan con estas bases. Beneficios de la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos de producción La implementación de una correcta gestión de residuos trae múltiples beneficios, entre los cuales se destacan: Sin embargo, lo más importante es crear buenos hábitos en los colaboradores que nos permita cuidar el planeta tanto en la empresa como en nuestros hogares. Es por esto que en Porta Hnos, nos ocupamos del tratamiento adecuado de los residuos, con el fin de reducir el impacto ambiental y optar por el desarrollo sustentable.