marca empleadora

Cultura y comunidad

La historia de Porta: un legado de 5 generaciones de espíritu emprendedor argentino

Un legado que trasciende generaciones en la agroindustria argentina Porta es una empresa familiar que supo reinventarse generación tras generación. Nacimos en 1882 como una pequeña licorería en la ciudad de Córdoba, impulsada por el saber boticario de un inmigrante italiano. Con el tiempo, diversificamos nuestra producción, ampliamos nuestro alcance yevolucionamos hacia nuevos mercados. Hoy, con más de 140 años de historia, somos una firma con proyección internacional, enfocada en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de soluciones con valor agregado. Conocé nuestra historia. 1882: el nacimiento de un sueño en Córdoba Cuando Vicente Callerio llegó desde Lombardía a Córdoba, trajo los conocimientos de una familia de boticarios. Fue el arte de mezclar hierbas, junto con la nostalgia de estar lejos de su casa, lo que lo conectó con las distintas comunidades inmigrantes que empezaban a poblar la ciudad. La bebida como puente entre culturas lo llevó a producir grapa para los italianos, anís para los árabes, y caña para los criollos. Así fue como nació una de las primeras fábricas de licores del interior del país. Al cabo de unos años, Vicente volvió a Italia, pero antes convocó a sus sobrinos, Vicente y Antonio Porta, para continuar con la empresa. Bajo su gestión, incorporamos productos como alcoholes medicinales y alcohol de quemar, convertimos en una fuente de empleo para nuevos inmigrantes que recién llegaban a Córdoba. De la licorería a la diversificación: la evolución a lo largo de las décadas En las décadas entre 1950 y 1980, la empresa fue liderada por José “Pepe” Porta, hijo de Vicente, quien asumió la conducción de la empresa en un contexto desafiante: el gas comenzaba a desplazar al alcohol como fuente de energía y marcó un punto de inflexión en la calefacción, lo cual hizo que otras empresas dedicadas al alcohol dejaran de existir y el consumo de licores tradicionales empezaba a caer. La década del 80, trajo, junto con la democracia, a la cuarta generación familiar al frente de la empresa, Jose Vicente, Fernando y Diego. Los 90’ fueron un punto de inflexión, allí comenzó un camino de diversificación productiva liderado por José Porta con el acompañamiento de sus hermanos. Comenzamos a destilar alcoholes de alta pureza para la industria e iniciamos la elaboración de vinagres y acetos. Décadas después, ese camino nos llevó a un hito clave: el lanzamiento de Fernet 1882, en 2007. Con una fórmula propia basada en una centenaria receta—mezcla de casi 50 hierbas como menta, manzanilla y azafrán— y una fuerte estrategia de posicionamiento, logramos entrar en un mercado consolidado y conquistar a una nueva generación de consumidores: hoy, representamos casi el 10% del consumo nacional de este aperitivo. En el 2011, aprovechando la experiencia adquirida, llegó otro importante hito para la empresa: comenzamos a diseñar y construir destilerías de alcohol, lo cual dio comienzo a la División Ingeniería. Durante los últimos años crecimos en tamaño y desarrollamos nuevas unidades de negocio: Sostenerse en el tiempo: valores familiares, sucesión generacional y adaptación al cambio Nuestra historia está marcada por la capacidad de adaptarnos sin perder la esencia, En un país como Argentina, con ciclos económicos tan variables, sostenerse por más de un siglo es realmente un orgullo. Lo hicimos gracias a dos pilares: la innovación como motor permanente, y los valores familiares como una fuerte base. Pasión, proximidad, respeto, transparencia y audacia. Estos pilares nos sostienen desde siempre y hoy siguen vivos en cada decisión empresarial, en cada equipo de trabajo, en cada producto que desarrollamos. Pero crecer no solo es adaptarse: también es saber continuar y evolucionar. Hoy, miembros de la 5.ª generación y un socio que sumamos en el camino, convivimos en distintos roles dentro de la empresa. Aportando desde lo técnico, lo estratégico y lo humano, manteniendo el equilibrio entre la experiencia que heredamos y la mirada innovadora que necesitamos para seguir impulsando el negocio. Porta hoy: una empresa argentina con proyección global Actualmente, somos 600 colaboradores y Empresa B certificada. Contamos con tres plantas industriales propias, más de 30 líneas de productos y más de 10 plantas diseñadas y construidas en la región. Con una fuerte apuesta a la innovación y la sustentabilidad, seguimos desarrollando soluciones paraconsumidores finales e industrias. Crecemos, nos desafiamos, evolucionamos. Pero en cada pasomantenemos vivo el espíritu emprendedor que nos vio nacer. Conocé más de nuestra historia haciendo click aquí.

Cultura y comunidad

Porta, reconocida como una de las mejores para trabajar en el país

La plataforma CompuTrabajo realiza anualmente el ranking “Best Work Places”, en donde se destacan a las empresas argentinas con los mejores climas laborales. En el ranking de 2022, Porta Hnos obtuvo el tercer lugar en la categoría “Consumo Masivo”, entre más de 21.000 empresas y con más de 483.000 votos de personas que se desarrollan o desarrollaron laboralmente en ella. Las variables analizadas para este ranking son: liderazgo, oportunidades de desarrollo y crecimiento, salario, prestaciones y ambiente laboral. En la categoría “Consumo Masivo”, Porta fue la única empresa local reconocida con el galardón. Las otras empresas premiadas fueron las multinacionales: SC Johnson, TECHINT, Kimberly-Clark Professional y BGH. José Porta (n), Presidente de la empresa, comentó “Nos sentimos muy orgullosos de este reconocimiento. Es un reflejo de la dedicación y el trabajo sostenido por el bienestar y crecimiento de nuestros colaboradores y sus familias, lo cual forma parte de nuestro propósito como Empresa B”. Lee la nota completa acá: https://www.lavoz.com.ar/espacio-institucional/empresa-cordobesa-entre-las-mejores-para-trabajar-en-argentina/

Scroll al inicio