Planta de proteína vegetal sustentable

🌱 Proteína vegetal sustentable: una planta que transforma el futuro

En Porta desarrollamos un proyecto sin precedentes en Argentina y Latinoamérica: la primera planta sustentable de proteínas vegetales de la región. Este hito marca un nuevo estándar para la industria alimentaria, integrando eficiencia productiva, tecnología de vanguardia y compromiso ambiental.

Desde el diseño, nuestra visión fue clara: responder a la demanda global de alimentos de origen vegetal con una solución 100% nacional, eficiente y respetuosa con el ambiente.

🧬 Tecnología para concentrar valor

La planta produce concentrados de proteína de soja y arveja, adaptados a las necesidades específicas de la industria alimentaria. Lo hacemos con procesos avanzados que conservan las propiedades funcionales de cada ingrediente.

Todo comenzó con el desarrollo de una planta industrial para quimosina de cáñamo en colaboración con Bioceres. Hoy, basándonos en lo aprendido en Biotecnología producimos proteínas vegetales de alto valor a partir de granos seleccionados.

🌾 Impulsamos la producción local, reemplazamos importaciones

El mercado de proteínas vegetales está en plena expansión. Nuestra planta no solo cubre esa demanda, sino que también reemplaza productos importados con soluciones nacionales, generando valor para el campo argentino y nuevas oportunidades económicas.

Desde 2015 lo hacemos a través de AGBM, nuestra unidad de negocios de ingredientes naturales, con una línea de proteínas concentradas y aislados, además de conservantes de origen vegetal.

🤖 Industria 4.0: eficiencia que aprende

La planta opera con un modelo de Industria 4.0. ¿Qué significa? Que todos los procesos están automatizados mediante el sistema SCADA, con integración de inteligencia artificial y machine learning.

Esto nos permite:

  • Monitorear cada parámetro en tiempo real y de forma remota.
  • Anticipar variaciones gracias a algoritmos que aprenden del proceso.
  • Optimizar recursos como electricidad, gas y vapor.
  • Minimizar el impacto ambiental, evitando residuos y efluentes.

💧 Cero desperdicio, máxima reutilización

La sustentabilidad está en cada etapa del proceso. Tratamos el 100% de las corrientes industriales y contamos con un sistema de generación de energía propio.

Además, reutilizamos el agua tratada en procesos internos como:

  • Torres de enfriamiento.
  • Producción de carbonato de calcio.
  • Descarga de sanitarios.

Mediante un sistema de filtrado de agua con carga biológica que combina lombricultura y tratamiento biológico aeróbico obtenemos agua limpia que posibilita esta eficiencia hídrica y lombricompuesto, que utilizamos en nuestra huerta orgánica.

🔥 Energía que se regenera

La planta tiene su propio sistema de generación eléctrica, alimentado con gas natural, que se combina con cogeneración de vapor. Así:

  • Aprovechamos al máximo el calor residual.
  • Reducimos el uso de energía externa.
  • Generamos vapor y agua caliente para otros procesos.

Todo bajo un enfoque de producción inteligente y sustentable.

🌍 Tecnología y compromiso: una planta con sello Porta

Este desarrollo combina lo mejor de la innovación tecnológica con una mirada profunda sobre el ambiente. Es una apuesta por el futuro de la alimentación y la industria nacional.

👉 Visitá la sección Innovación en nuestro sitio web y descubrí la planta de proteínas vegetales desde adentro.

Entradas relacionadas

  • All Posts
  • Cultura y comunidad
  • Innovación y tecnología
  • Negocio y marca
  • Productos y producción
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad

Seguinos en nuestras redes

Scroll al inicio