Uso Responsable y Eficiente del Agua
El uso responsable del agua está en el corazón de nuestra operación. Desde la génesis de cada proyecto, aplicamos una lógica de eficiencia hídrica, orientada a:
– Reducir el consumo de agua de red.
– Minimizar la generación de efluentes.
– Transformar corrientes residuales en recursos útiles para otros procesos.
Con un enfoque de economía circular, todos nuestros nuevos desarrollos se diseñan considerando el uso integral de los recursos naturales y fomentando la simbiosis industrial entre procesos existentes.
Reutilización de Agua en Ciclo Cerrado
Implementamos un sistema de reutilización de agua en ciclo cerrado, que permite optimizar su uso y evitar pérdidas innecesarias. Algunas de las principales acciones incluyen:
– Retorno del condensado de vapor a caldera.
– Reutilización de purgas de caldera en la cocción del maíz.
– Recuperación de agua del proceso de concentrados proteicos para fermentación
– Reutilización del condensado vegetal y agua de concentrados proteicos en procesos de cocción.
– Reuso de agua de limpieza, proveniente del condensado, en su mismo proceso.
– Reutilización de agua en el lavado de equipos en la planta de carbonato de calcio.
– Reuso del agua de rechazo de ósmosis en torres de enfriamiento.
– Retorno de reprocesos de muestreo a origen.
Planta de Tratamiento de Efluentes Propia
Contamos con una planta de tratamiento de efluentes propia, pensada para revalorizar el agua utilizada en nuestros procesos industriales. Esto nos permite reutilizar el agua tratada en:
– Torres de enfriamiento.
– Procesos de producción de carbonato de calcio.
– Descargas sanitarias.
Este tratamiento cumple con estándares internos más exigentes que los requeridos por la normativa vigente y contribuye significativamente a reducir el uso de agua de red.
Tratamiento Biológico de Alta Eficiencia
Aplicamos un sistema biológico de doble etapa, que nos permite obtener agua tratada de excelente calidad mediante tecnologías naturales y biotecnológicas:
1. Filtro con lombrices californianas :
El agua se distribuye sobre un lecho de lombrices y humus. Las lombrices actúan como filtro natural, eliminando la materia orgánica.
2. Tratamiento aeróbico de lodos activados:
A través de aireación y bacterias aerobias, se descomponen los residuos orgánicos, generando un líquido clarificado y reutilizable.
El agua tratada se destina a procesos productivos, limpieza industrial, riego de espacios verdes y sanitarios.
Construyendo el Futuro que Queremos
En Porta, creemos que una industria sustentable es posible. Nuestra forma de producir refleja un compromiso genuino con el ambiente, la innovación y las generaciones futuras.
Te invitamos a conocer más sobre nuestra gestión del agua en la sección Sustentabilidad de nuestro sitio web.